Pasar al contenido principal
Museo arqueológico y paleontológico
  • Visita
    • Prepara tu visita
    • Tienda
    • Visitas virtuales
    • Visita accesible
  • Museo
    • Historia y sedes
    • Organización y funciones
    • Cesión de espacios
  • Actividades
    • Exposiciones temporales
    • Visitas guiadas y otras actividades
    • Actualidad
    • Así fue
      • Complutum Renacida
      • Noche de los Libros
      • Día Internacional de los Museos/Noche en Blanco
      • Cursos de formación
      • Ciencia
      • La Noche del Patrimonio
      • Otras actividades
    • Multimedia
  • Colecciones
    • Exposición permanente
    • Sala de Paleontología
    • Buscador de piezas
    • Ingreso de fondos
  • Investigación
    • Atención a investigadores
    • Biblioteca
    • Publicaciones
    • Formación para arqueólogos
    • Proyectos
      • Parque Arqueológico de El Valle de los Neandertales (Pinilla del Valle)
      • Yacimiento de El Llano de la Horca (Santorcaz)
      • Yacimiento de Olduvai - La Cuna de la Humanidad (Tanzania)
Canal de youtube de Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Buscador General

Tipo

  • Actividades (35)
  • Información (42)
  • Noticia (36)
  • Pieza (94)
  • Publicación (103)

Periodo buscador

  • Antes de la humanidad (6)
  • De los primeros productores a los albores del estado (12)
  • Introducción (5)
  • Jardín de antigüedades (6)
  • La realidad hispanorromana (12)
  • Los primeros pobladores (12)
  • Madrid medieval (10)
  • Madrid y la corte (8)

Etiquetas

  • 25º aniversario (1)
  • 2024 (1)
  • accesibilidad (1)
  • antigua Roma (1)
  • arqueología (1)
  • Cazadores de Dragones (1)
  • cine (2)
  • Comunidad de Madrid (2)
  • Cultura (2)
  • Curso (1)
  • Dinosaurios (2)
  • El presente de la Arqueología Madrileña (1)
  • El valle de los neandertales (2)
  • Enrique Baquedano (2)
  • Estadísticas (1)
  • Exposiciones (9)
  • fósil hominino (1)
  • Gladiadores (1)
  • Investigación (1)
  • La Noche del Patrimonio (1)
  • lectura fácil (1)
  • Museo Arqueológico y Paleontológico (6)
  • National Geographic (1)
  • neandertales (1)
  • Paleontología (11)
  • Pinilla del Valle (3)
  • Premios (3)
  • talleres (1)
  • Valle del Lozoya (1)
  • Valle de los Neandertales (4)
  • Visigodos (1)
  • Visitas guiadas (1)
  • Visita virtual (1)
  • Yacimientos (1)

Tipo de actividad

  • Cine/Vídeo (1)
  • Conferencia (1)
  • Educativa/Curso (1)
  • Encuentro (1)
  • Espectáculo (1)
  • Exposición/Museo (22)
  • Taller (3)
  • Visita (5)
Resultado encontrados : 310
Pieza
Alicornops simorrense. Aceraterio
Alicornops simorrense. Aceraterio
Rinoceronte primitivo con cráneo desprovisto de cuernos. Su cuerpo era voluminoso y sus extremidades cortas y robustas.  Habitat: Ocupaba preferentemente áreas de pradera....
Noticia
Retratos de la exposición
Acerca de la exposición digital Típicos retratos. Una historia del rostro en quince representaciones
Enrique Baquedano y José Manuel Matilla, entrevistados por Ramón González Ferriz La exposición digital Típicos retratos. Una historia del rostro en quince representaciones, disponible en march.es, compedia la historia del retrato con una selección de quince rostros por quince artistas de todo el mundo hechos a lo largo de más de veinte siglos. En esta sesión, el periodista y escritor Ram...
Noticia
Globo terraqueo
Medidas de sanidad e higiene de obligado cumplimiento durante la visita
Debido a la crisis generada por el Covid-19 y de acuerdo con el «Plan para la transición hacia la nueva normalidad» aprobado en el Consejo de Ministros de 28 de abril de 2020 y la Orden de 9 de mayo, el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid adopta una serie de medidas dirigidas a asegurar la seguridad de sus visitantes. ES OBLIGATORIO EL USO DE MASCARILLA para visitar el museo....
Noticia
Cubos de una exposición
Resonando en el pasado
Concierto Abrahám Cupeiro • Monologo-concierto, Museo Arqueológico Regional, martes 28 de mayo a las 18h (público general). • Monologo-concierto, Museo Arqueológico Regional, miércoles 29 de mayo a las 12h (público general). Patio de Cristales del Museo Este mes de mayo nos visita Abrahám Cupeiro, músico en residencia en la UAH, conocido por los monólogos-concierto que realiza sobre...
Noticia
Sala de exposiciones
Introducción al estudio de las industrias líticas del paleolítico
Cursos de formación para arqueólogos  Actividad aplazada hasta nuevo aviso Los restos líticos en los yacimientos paleolíticos suponen uno de los pilares esenciales para la reconstrucción tecnológica, económica y cultural de los grupos de este periodo. Son los más abundantes y, en muchas ocasiones, la única evidencia cultural en muchos yacimientos. La tecnología lítica es una herramient...
Información
Fachada Museo Plaza de las Bernardas
Aviso legal
La información suministrada a través de este canal será clara, comprensible, concreta, íntegra y adecuada a la información solicitada, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 21/2002, de 24 de enero, por el que se regula la atención al ciudadano en la Comunidad de Madrid. La Comunidad de Madrid desarrollará los esfuerzos precisos para evitar errores y, en su caso, repararlos o actualiza...
Información
Yacimiento arqueológico de Olduvai Gorge
Yacimiento de Olduvai - La Cuna de la Humanidad (Tanzania)
La garganta de Olduvai constituye uno de los lugares más importantes y emblemáticos del mundo y, por eso, los barrancos de este cañón también son conocidos como la Cuna de la Humanidad. Los trabajos de excavación fueron iniciados por el matrimonio Louis y Mary Leakey en los años 1950 y se convirtieron en referencia obligada sobre el origen del hombre. En 1959, durante la expedición anual e...
Información
Yacimiento del El Llano de la Horca (Santorcaz)
Yacimiento de El Llano de la Horca (Santorcaz)
Información
Parque Arqueológico de El Valle de los Neandertales
Parque Arqueológico de El Valle de los Neandertales
Información
Fachada Museo Plaza de las Bernardas
Exposiciones temporales
En Actuales encontrarás las exposiciones temporales que pueden visitarse actualmente en el Museo. En Anteriores puede encontrarse información sobre las exposiciones anteriormente expuestas en el Museo....

Paginación

  • First page « Primera
  • Previous page ‹ Anterior
  • Más páginas disponibles…
  • Page 29
  • Page 30
  • Página actual 31

Horarios del Museo

De martes a sábado: 11 - 19 h

Domingos y festivos: 11 - 15 h

Lunes cerrado

Entrada Gratuita

Contacto

Teléfono: 91 879 66 66

Contactar

 

Dirección

Plaza de las Bernardas s/n

28801 Alcalá de Henares

Madrid

Pie de página

  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Accesibilidad
  • Mapa web
  • RSS