Formación para arqueólogos

Cursos de formación para arqueólogos

Los Cursos de Formación Permanente para Arqueólogos -organizados de manera conjunta con el Ilustre Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Madrid-  permiten una actualización de los conocimientos de los técnicos que trabajan en el patrimonio arqueológico.

Están dirigidos a arqueólogos, así como a alumnos universitarios de titulaciones relacionadas con la Arqueología.

 

CURSO DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA EN ARQUEOLOGÍA

El Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid y el Colegio Profesional de Arqueología - CDL de Madrid convocaron un nuevo Curso de Formación para Arqueólogos, manteniendo su trayectoria de colaboración en el desarrollo de acciones formativas en beneficio de los profesionales de la arqueología madrileña.

En esta ocasión, el contenido del curso se centró en las representaciones gráficas en arqueología, abordando tanto las convenciones generales de presentación del objeto como las nuevas técnicas que se han incorporado en los últimos años al trabajo de campo y a la presentación de los materiales y estructuras arqueológicas. El curso, trató de ofrecer una visión del desarrollo de las tecnologías en las últimas décadas, y fue impartido por un conjunto de expertos que conocen a fondo los temas tratados, manteniendo siempre un enfoque práctico de las asignaturas.

Tuvo lugar los días 17, 24, 31 de octubre y 14 de noviembre de 2023 en el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid, ubicado en Alcalá de Henares.

El curso iba dirigido a profesionales de la Arqueología de la Comunidad de Madrid y de otras Comunidades Autónomas, así como a doctorandos y estudiantes universitarios de titulaciones relacionadas con la Arqueología.

 

CURSO DE ARQUEOLOGÍA DE LA ARQUITECTURA 

El Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid y el Colegio Profesional de Arqueología de Madrid (Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Comunidad de Madrid) convocaron un nuevo Curso de Formación para Arqueólogos, manteniendo su trayectoria de colaboración en el desarrollo de acciones formativas en beneficio de los profesionales de la arqueología madrileña.

En esta ocasión, el curso pretendió ser una introducción a los planteamientos epistemológicos y prácticos de la Arqueología de la Arquitectura. Se realizó una presentación de las diversas metodologías de documentación y registro, junto con las estrategias para obtener una comprensión holística del espacio construido.

La dirección del curso estuvo a cargo de:

  • Agustín Azkarate Garai-Olaún. Director Cátedra UESCO en Paisajes Culturales y Patrimonio. Universidad País Vasco.
  • Manuel Castro-Priego. Profesor Ayudante Doctor. Arqueología. Área de Arqueología. Universidad de Alcalá.
  • Rebeca Blanco-Rotea. Arqueóloga. Investigadora auxiliar. Universidade do Minho.

Tuvo lugar los días 9 al 13 de diciembre de 2024 en el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid, ubicado en Alcalá de Henares.

El curso iba dirigido a profesionales de la Arqueología de la Comunidad de Madrid y de otras Comunidades Autónomas, así como a doctorandos y estudiantes universitarios de titulaciones relacionadas con la Arqueología.