Resultado encontrados : 309
Noticia

La Comunidad de Madrid abre, como cada año, el período de visitas guiadas al Parque Arqueológico del Valle de los Neandertales en Pinilla del Valle dirigidas al público en general y a grupos escolares. Ya se puede realizar la reserva a través de la web www.elvalledelosneandertales.com para esta actividad que se extenderá del 1 de abril al 30 de noviembre, salvo el período entre el 15 de ago...
Información

En esta guía se puede consultar una selección de recursos en internet relacionados con las materias en las que está especializada la biblioteca: arqueología, patrimonio histórico, museología, etc. Autor: Biblioteca Emeterio Cuadrado Año de edición: 2020 ...
Información

El nuevo listado de publicaciones periódicas, que ahora presentamos, incluye como novedad los enlaces a los sumarios o al texto completo de aquellas revistas que tienen esta información en la web. Autor: Biblioteca Emeterio Cuadrado Año de edición: 2020 ...
Información

En este boletín de novedades se pueden consultar los libros y revistas que se han incorporado recientemente a la biblioteca por compra, donación, suscripción o intercambio bibliográfico. Autor: Biblioteca Emeterio Cuadrado Año de edición: 2020 ...
Pieza

Los tigres diente de sable son parientes lejanos de los felinos actuales (leones, tigres, gatos, etc.). Poseían extremidades muy robustas, provistas de garras muy poderosas. En el cráneo era notable el desarrollo de los caninos. Hábitat: Ubicuo, es un carnívoro presente en casi todos los yacimientos con grandes herbívoros....
Pieza

Los mastodontes están lejanamente emparentados con los elefantes actuales, a diferencia de ellos poseían dos pares de incisivos. Los superiores eran semejantes a los de los elefantes; los inferiores, aplanados, en forma de paletas. Hábitat: Preferentemente zonas con praderas y arbolado disperso de áreas con clima subtropical....
Pieza

Invertebrado artrópodo y marino, formado por varios segmentos que le permitían enrollarse sobre si mismo, como mecanismo de defensa, tal y como aparece en uno de los ejemplares expuestos.Procedencia: Desconocida. Trilobites, Phacops.Titularidad: Museo Nacional de Ciencias Naturales.Trilobites, PhacopsTitularidad: Museo Nacional de Ciencias Naturales....
Pieza

Se trata de un conjunto fósil inusual ya que recoge la asociación paleobotánica casi completa del Cretácico Superior de la Cuenca de Madrid. En este conjunto se pueden reconocer fragmentos de helechos y restos de monocotiledóneas. Hábitat: Por las características de las plantas que formaban la asociación encontrada como gruesas cutículas y reducción foliar para evitar la evapotranspir...
Pieza

El hallazgo de industria lítica en un yacimiento arqueológico es una de las evidencias de la presencia de, en este caso, Homo neanderthalensis, como sucede en este yacimiento. Por otro lado, el núcleo es lo que queda del canto de piedra tras fragmentarlo para obtener las piezas que servirán como útiles (lascas), considerándose discoide cuando las lascas se extraen radialmente. En cuanto al s...
Pieza

Se denomina fíbula al broche o imperdible que se empleaba, desde la Edad del Bronce, para sujetar la capa a la túnica. Por tanto, cumplía con la doble función de adorno y de elemento de sujeción de la ropa. Durante la Edad del Hierro se popularizan, presentando muchas variantes y formas. La que aquí se presenta destaca por el desarrollo de su pie, recto y acabado en un semicírculo con dos p...