Pasar al contenido principal
Museo arqueológico y paleontológico
  • Visita
    • Prepara tu visita
    • Tienda
    • Visitas virtuales
    • Visita accesible
  • Museo
    • Historia y sedes
    • Organización y funciones
    • Cesión de espacios
  • Actividades
    • Exposiciones temporales
    • Visitas guiadas y otras actividades
    • Actualidad
    • Así fue
      • Complutum Renacida
      • Noche de los Libros
      • Día Internacional de los Museos/Noche en Blanco
      • Cursos de formación
      • Ciencia
      • La Noche del Patrimonio
      • Otras actividades
    • Multimedia
  • Colecciones
    • Exposición permanente
    • Sala de Paleontología
    • Buscador de piezas
    • Ingreso de fondos
  • Investigación
    • Atención a investigadores
    • Biblioteca
    • Publicaciones
    • Formación para arqueólogos
    • Proyectos
      • Parque Arqueológico de El Valle de los Neandertales (Pinilla del Valle)
      • Yacimiento de El Llano de la Horca (Santorcaz)
      • Yacimiento de Olduvai - La Cuna de la Humanidad (Tanzania)
Canal de youtube de Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Buscador General

Tipo

  • Actividades (34)
  • Información (42)
  • (-) Noticia (36)
  • (-) Pieza (94)
  • Publicación (103)

Periodo buscador

  • Antes de la humanidad (6)
  • De los primeros productores a los albores del estado (12)
  • Introducción (5)
  • Jardín de antigüedades (6)
  • La realidad hispanorromana (12)
  • Los primeros pobladores (12)
  • Madrid medieval (10)
  • Madrid y la corte (8)

Etiquetas

  • 25º aniversario (1)
  • 2024 (1)
  • accesibilidad (1)
  • antigua Roma (1)
  • arqueología (1)
  • Cazadores de Dragones (1)
  • cine (2)
  • Comunidad de Madrid (2)
  • Cultura (2)
  • Curso (1)
  • Dinosaurios (2)
  • El presente de la Arqueología Madrileña (1)
  • El valle de los neandertales (2)
  • Enrique Baquedano (2)
  • Estadísticas (1)
  • Exposiciones (9)
  • fósil hominino (1)
  • Gladiadores (1)
  • Investigación (1)
  • La Noche del Patrimonio (1)
  • lectura fácil (1)
  • Museo Arqueológico y Paleontológico (6)
  • National Geographic (1)
  • neandertales (1)
  • Paleontología (11)
  • Pinilla del Valle (3)
  • Premios (3)
  • talleres (1)
  • Valle del Lozoya (1)
  • Valle de los Neandertales (4)
  • Visigodos (1)
  • Visitas guiadas (1)
  • Visita virtual (1)
  • Yacimientos (1)
Resultado encontrados : 130
Noticia
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El museo celebró el pasado 11 de febrero el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con gran éxito de público
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA 2024 La Comunidad de Madrid conmemoró el pasado 11 de febrero el Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el testimonio de dos arqueólogas de larga trayectoria profesional. El encuentro se celebró en el Museo Arqueológico y Paleontológico (MARPA) de Alcalá de Henares y contó con una gran participación de público. Es...
Noticia
Recreación Hidroeléctrica
El museo recibe los restos de Gomphotherium angustidens encontrados en el polígono de La Atalayuela
El Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid, como institución depositaria de todos los hallazgos arqueológicos y paleontológicos ocurridos en la región, ha recibido los restos procedentes de la excavación realizada como consecuencia de las obras que el Ayuntamiento de Madrid realizaba en el polígono de La Atalayuela, en el distrito de Villa de Vallecas. Según ha indic...
Noticia
Homo antecessor
La exposición Mauricio Antón: Arte y Paleontología, producida por el MARPA, en el Museo Nacional de Ciencias Naturales
El Museo Nacional de Ciencias Naturales ha inaugurado el 28 de septiembre la exposición Mauricio Antón: Arte y Paleontología, producida por el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid. La muestra recopila trabajos realizados por este maestro de la ilustración paleontológica, nacido en Bilbao, que ha expuesto en museos de todo el mundo. Mediante pinturas al óleo, dibujo...
Noticia
Fósil hominino más antiguo de la Comunidad de Madrid
Hallado el fósil hominino más antiguo de la Comunidad de Madrid en las excavaciones de El Valle de los Neandertales
El equipo de investigación de Pinilla del Valle ha hallado, durante la XXII edición de la campaña de excavaciones en el Valle de los Neandertales, el fósil hominino más antiguo de toda la región, de entre 400.000 y 500.000 años. Se trata de un molar fragmentado, ubicado en el cubil de hienas de la Cueva Des-Cubierta, que viene a confirmar la presencia humana en el Valle del Lozoya a mediado...
Noticia
Banner Los primeros rostros de Tarteso
Los primeros rostros de Tarteso podrán verse hasta el 24 de septiembre en Alcalá de Henares
El Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid recibe el préstamo temporal de las cinco esculturas de rostros humanos en piedra aparecidas este mismo año en el yacimiento extremeño de Casas del Turuñuelo. El hallazgo de Los primeros rostros de Tarteso ha supuesto un acontecimiento cultural de primer orden por lo que la incorporación de la vitrina con estas fabulosas figura...
Noticia
Homo antecessor
El Museo lleva a Bilbao la exposición Ilustrar el pasado: Mauricio Antón y el paleoarte
La Universidad del País Vasco y Laboratorium Bergara Zientzia Museoa, en colaboración con el Museo Arqueológico y Paleontológico de Madrid, han abierto al público la exposición Ilustrar el pasado: Mauricio Antón y el paleoarte en la sala Axular de Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU. Desde el 2 al 28 de mayo se podrá visitar la muestra en la que, mediante los trabajos del paleoartista nacido en B...
Noticia
Laboratorio cráneo bisonte
Las investigaciones del santuario de Pinilla del Valle, portada de Nature Human Behaviour
La Comunidad de Madrid atesora en el Valle de los Neandertales, ubicado en Pinilla del Valle, un santuario de caza que constituye uno de los hallazgos arqueológicos más excepcionales de los últimos años y confirmaría la capacidad simbólica de esta especie de hominino. Así se desprende del estudio iniciado hace 14 años por el equipo de investigación de los yacimientos que integran este esp...
Noticia
Vista aérea Parque Arqueológico
Visitas guiadas al Parque Arqueológico del Valle de los Neandertales
La Comunidad de Madrid abre, como cada año, el período de visitas guiadas al Parque Arqueológico del Valle de los Neandertales en Pinilla del Valle dirigidas al público en general y a grupos escolares. Ya se puede realizar la reserva a través de la web www.elvalledelosneandertales.com para esta actividad que se extenderá del 1 de abril al 30 de noviembre, salvo el período entre el 15 de ago...
Pieza
Machairodus aphanistus: El tigre de dientes de sable
Machairodus aphanistus: El tigre de dientes de sable
Los tigres diente de sable son parientes lejanos de los felinos actuales (leones, tigres, gatos, etc.). Poseían extremidades muy robustas, provistas de garras muy poderosas. En el cráneo era notable el desarrollo de los caninos. Hábitat: Ubicuo, es un carnívoro presente en casi todos los yacimientos con grandes herbívoros....
Pieza
Tetralophodon longirostris. Mastodonte
Tetralophodon longirostris. Mastodonte
Los mastodontes están lejanamente emparentados con los elefantes actuales, a diferencia de ellos poseían dos pares de incisivos. Los superiores eran semejantes a los de los elefantes; los inferiores, aplanados, en forma de paletas. Hábitat: Preferentemente zonas con praderas y arbolado disperso de áreas con clima subtropical....

Paginación

  • First page « Primera
  • Previous page ‹ Anterior
  • Más páginas disponibles…
  • Page 2
  • Página actual 3
  • Page 4
  • …
  • Next page Siguiente ›
  • Last page Última »

Horarios del Museo

De martes a sábado: 11 - 19 h

Domingos y festivos: 11 - 15 h

Lunes cerrado

Entrada Gratuita

Contacto

Teléfono: 91 879 66 66

Contactar

 

Dirección

Plaza de las Bernardas s/n

28801 Alcalá de Henares

Madrid

Pie de página

  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Accesibilidad
  • Mapa web
  • RSS