Resultado encontrados : 23
Actividades

En curso
27/03/2025 - 28/09/2025
La nueva gran exposición temporal del MARPA, ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio romano, descubre la verdadera historia de los gladiadores y muestra su armamento original. Esta exposición ofrece una visión integral sobre el fenómeno histórico de la gladiatura con el máximo rigor arqueológico: su origen, su relación con el poder, el desarrollo de los juegos gladiatorios, así como el papel...
Actividades

Próximamente
27/05/2025 - 27/05/2025
Los anfiteatros eran edificios construidos por todo el Imperio romano en los que los espectadores, además de combates de gladiadores, podían ver otros espectáculos como simulacros de batallas navales, cacerías de animales salvajes y ejecuciones públicas. Los más importantes podían albergar a decenas de miles de personas y se convirtieron en un centro económico fundamental de la sociedad ro...
Actividades

Finalizado
25/04/2024 - 12/01/2025
¿Te fascinan los dinosaurios? ¿Sabes cómo y quiénes hallaron sus fósiles? Revive la apasionante historia de los paleontólogos que los descubrieron en Cazadores de Dragones, la nueva gran exposición del Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid para exploradores de todas las edades. Cazadores de Dragones presenta la apasionante historia del descubrimiento de los dino...
Actividades

En curso
20/12/2024 - 26/10/2025
El 11 de agosto de 1939 ardía el Palacio Arzobispal de Alcalá. En tres días el fuego consumió el antiguo alcázar de los arzobispos de Toledo en Alcalá de Henares, así como las colecciones documentales que atesoraba, en tanto que sede del Archivo General Central. Fue el episodio final a las destrucciones bélicas en la ciudad complutense, y una catástrofe para el país. La suerte de las rui...
Actividades

Finalizado
17/07/2009 - 22/11/2017
La muestra presenta numerosas reproducciones de los objetos y de las ropas encontradas junto a Ötzi, puesto que los originales no pueden abandonar la cámara frigorífica especialmente diseñada, donde se conservan. Desde 1998, es preservado a -6º C de temperatura y a una humedad relativa del 98% en el Museo Arqueológico del Sur del Tirol en Bolzano (Italia). Allí puede ser visto junto con tod...
Actividades

Finalizado
17/12/2008 - 19/04/2009
El Museo Arqueológico ofrece al público la ocasión de ver una selección de más de 400 piezas arqueológicas, formada por vidrios, cerámicas, bronces, hierros, piezas de mármol, dibujos y fotografías de esta excepcional colección, que abarca un amplio periodo cronológico (desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna). UNA COLECCIÓN DE MÁXIMA RELEVANCIA HISTÓRICA La importancia d...
Actividades

Finalizado
18/12/2009 - 09/06/2010
Gracias a recientes técnicas ha sido posible reconstruir las trazas de color encontradas en las esculturas, lo que ha permitido realizar una serie de reproducciones de famosas esculturas clásicas acercándolas a su color original. Estas reproducciones, realizadas por un equipo multidisciplinar dirigido por Vinzenz Brinkmann, Profesor de las Universidades de Frankfurt y Bochum, Conservador de las...
Actividades

Finalizado
18/04/2012 - 25/11/2012
Esta exposición, que ha contado con el trabajo como comisarios de Gonzalo Ruiz-Zapatero, catedrático de Prehistoria de la Universidad Complutense de Madrid, y de Gabriela Märtens, Miguel Contreras y Enrique Baquedano, arqueólogos del MAR, presenta la cotidianeidad de los carpetanos, que habitaron este lugar durante los siglos III a I a.C., ofreciendo detalles de su día a día y la intrahistor...
Actividades

Finalizado
10/02/2014 - 06/07/2014
La exposición, comisariada por el arqueólogo Manuel Domínguez-Rodrigo y el director del Museo Arqueológico Regional, Enrique Baquedano, está compuesta por más de 200 piezas casi todas ellas originales, entre fósiles animales e industria lítica, nunca antes mostrada fuera de territorio africano, así como réplicas y moldes de fósiles de homínidos únicos en el mundo. Además, se presenta...
Actividades

Finalizado
12/03/2015 - 26/07/2015
PRIMERA VEZ QUE SALEN DE GRECIA Reúne casi un centenar de obras, entre esculturas de mármol, terracotas, relieves, bronces, espejos y vasos cerámicos que abarcan desde el s.VI a.C al I. d.C. La mayoría de ellas proceden de Ática, Beocia, Sur de Italia, Etruria y la Península Ibérica, a las que acompañan copias históricas de las más importantes esculturas procedentes de museos español...