Resultado encontrados : 22
Pieza

Las producciones alfareras bajomedievales se caracterizan por mantener la tradición andalusí hasta el punto de que muchas debieron ser realizadas por mudéjares. Estos adaptaron sus conocimientos a las apetencias de su nueva clientela. Es el caso de este plato decorado en verde y manganeso, con clara influencia en piezas similares anteriores....
Pieza

Durante el periodo bajomedieval, la alfarería evolucionó a partir de las técnicas y estilos popularizados durante el periodo andalusí. Este es el caso de la cerámica de reflejos, que se ha mantenido hasta prácticamente nuestros días con producciones de desigual calidad, fundamentalmente levantinas, entre las que destacan las piezas maniseras....
Pieza

Este ave se identifica en el mundo cristiano con la resurrección de Cristo y, por tanto, con la inmortalidad del alma. Presenta dos pavos que humillan sus cabezas. En la excavación de los restos de esta iglesia se recogieron diversos materiales pétreos, pertenecientes a la primera iglesia románica, reutilizados en los cimientos de la edificación posterior. Entre ellos, destaca este capitel, c...
Pieza

Una de las técnicas introducidas por los musulmanes y empleadas en la decoración de las cerámicas, es la denominada "cuerda seca". Consiste en la delimitación de una serie de zonas en la superficie del vaso mediante la utilización de óxidos. Posteriormente, se precipitan esmaltes de diversos colores, que cubren cada una de las zonas previamente delineadas. Entre los motivos más frecuentes e...
Pieza

El ajedrez es un juego de origen oriental, introducido en Europa por los musulmanes. Ya en época medieval, tuvo muy buena acogida entre los nobles, favoreciéndose así su difusión. La pieza que aquí se muestra está fabricada en esteaita y posteriormente cocida....
Pieza

Terracota que representa una puerta de arco de herradura, flanqueda por dos torres. Por su aspecto descuidado, parece que pudo ser usada como juguete....
Pieza

Los musulmanes introdujeron varias innovaciones en la alfarería, entre ellas, diversas técnicas de decoración. Una de las más conocidas es la 'verde y manganeso'. Se consigue al trazar una serie de motivos con dos tipos de óxido. Con relativa frecuencia, estas cerámicas presentan textos muy breves, con un fuerte valor simbólico que, a fuerza de repetir, era conocido hasta por la población ...
Pieza

Bifaz de sílex de color miel. Se trata de un canto tallado por sus dos caras con un filo cortante en todo su perímetro. El bifaz es el utensilio más universal de la humanidad. Su eficacia y versatilidad propició que se utilizara durante más de millón y medio de años por diferentes especie de homínidos....
Pieza

La culebra de agua se puede encontrar aún hoy en algunos de nuestros ríos y charcas. Su esqueleto cuenta con más de un centenar de vértebras, incluyendo también costillas y huesos del cráneo....
Pieza

Fémur izquierdo completo de Bison bonasus (nombre común: Bisonte europeo). Presenta pequeñas fracturas en sus extremos (próximal y distal) que permiten apreciar el tejido esponjoso, especialmente en su extremo distal....