Resultado encontrados : 14
Pieza

Comunicando con la entrada de la habitación y junto a este panel se halla un cuadro dividido en cuatro espacios donde se configuran las alegorías de las cuatro estaciones del año, representadas por cuatro bustos de mujer. El mosaico se completaba con una banda de decoración geométrica que rodea la parte central figurada decorada....
Pieza

El esquema compositivo de este mosaico consiste en una red de círculos enlazados por líneas, definiendo interespacios de forma octogonal con cuatro de sus lados curvos y en los que se inscriben florones. En el interior de estos círculos se inscriben otros en los que sitúan flores de pétalos escalonados. Este esquema compositivo se origina seguramente en Italia y recuerda a las decoraciones de...
Pieza

Durante la Edad Moderna, en las casas particulares se podían encontrar figuras y estampas religiosas. En este caso, bien podría tratarse de la imagen de un santo que aún conserva, en algunas partes, restos de la policromía con la que estaba ornado....
Pieza

En la cultura popular, los amuletos y las prácticas contra la enfermedad y los males en general son muy frecuentes. El que aquí se muestra representa la garra de un animal y serviría para proteger al individuo que lo poseyera del mal de ojo y de diversas enfermedades....
Pieza

La porcelana se introdujo en Europa procedente de China, ya que los artesanos europeos desconocían el secreto de su fabricación. Los artesanos europeos desconocían el secreto de su fabricación, lo que produjo una importante demanda y su consideración como producto de lujo....
Pieza

Se trata de una pieza de vajilla a la que se le ha recortado un trozo en el ala, para reutilizarla como bacía de barbero. Esta loza seguramente se fabricó en algún alfar alcalaíno....
Pieza

Producción de Talavera, de la serie denominada de 'las golondrinas' o de 'los helechos', por los motivos de decoración. Se trata de una de las primeras y más populares producciones que salieron de sus alfares....
Pieza

El secreto de la fabricación de la porcelana fue codiciado por un buen número de artesanos y magnates del siglo XVIII. Sólo a partir de la segunda mitad de ese siglo comenzaron las primeras producciones europeas. En España, bajo la protección de la monarquía, se fundó la Fábrica del Buen Retiro en 1759, de la que procede la pieza que se muestra....
Pieza

Depósito de la Real Academia de la Historia. D(IS) M(ANIBUS) Consagrado a los Dioses Manes AEM(ILIO) FLAVO Para Emilio Flavo ETVRICO(N?) MIS del clan de los Eturicos, veterano reincorporado SICIO AN(NORVM) LV a filas, de 55 años SATVRNINV Saturnino, S FILIVS PO su hijo, le puso (este monumento) SVIT S(IT) T(IBI) T(ERRA) L(EVIS)) Sea para ti la tierr...
Pieza

[- - -] F(ILIVS) · QVIR (INA) · SEVERVS · NEPO[S ET CVM] S·EX(TO?) · PRISCO · FILIO / [- - -] EIDEM[Q]VE · DEDICARVNT (según lectura de A.U. Stylow) La inscripción hace alusión a los agentes de la donación del arco, posiblemente algún magistrado municipal o algún miembro de una familia de notables locales, en reconocimiento a la dinastía imperial que había beneficiado la concesión ...