Resultado encontrados : 29
Pieza

Se denomina fíbula al broche o imperdible que se empleaba, desde la Edad del Bronce, para sujetar la capa a la túnica. Por tanto, cumplía con la doble función de adorno y de elemento de sujeción de la ropa. Durante la Edad del Hierro se popularizan, presentando muchas variantes y formas. La que aquí se presenta destaca por el desarrollo de su pie, recto y acabado en un semicírculo con dos p...
Pieza

Vasija recuperada en 1894, en el interior de una tumba situada en la Cuesta de la Reina (Ciempozuelos), formando parte del ajuar del difunto. La importancia del hallazgo y posterior excavación, en la que se localizaron siete enterramientos, fue tal, que permitió definir a nivel europeo un estilo decorativo propio de este tipo de cerámicas: el estilo ciempozuelos, conocido con este nombre a nive...
Pieza

Los tigres diente de sable son parientes lejanos de los felinos actuales. Poseían extremidades muy robustas, provistas de garras muy poderosas. En el cráneo era notable el desarrollo de los caninos. Gran capacidad para adaptarse a todo tipo de ambientes....
Pieza

Contenedor cerámico de grandes dimensiones (80 x 50 centímetros aproximadamente) y, por tanto, de manufacturación compleja para la tecnología disponible para su creador en el momento de su fabricación. La proporción de las cerámicas que durante el proceso de cocción fracturaban, aumentaba con el tamaño de los vasos. Éste es uno de los más grandes conocidos y como prueba de esas dificult...
Pieza

Las lucernas son pequeñas lámparas de aceite empleadas para la iluminación. Ésta se trata de una pieza importada del Sur de Italia, lo que refleja la introducción de gustos de otras regiones....
Pieza

Pieza en bronce con inscripción en celtibérico. Parece que hace referencia a un pacto entre la ciudad de Arecoratas, quizá en la provincia de Soria, y un personaje denominado Sekilako. Probablemente, esta pieza encajaría en otra, de forma similar y simétrica....
Pieza

Las cecas prerromanas peninsulares acuñaron sobre todo denarios en plata y ases en bronce. Este denario fue hallado en El Llano de la Horca (Santorcaz)....
Pieza

Los hombres vestían con túnica corta sin mangas, calzón corto y polainas; como ropa de abrigo utilizaban el sagum, capa gruesa con capucha. Las mujeres vestían túnicas largas hasta los pies. Ambos podían llevar cinturones y fíbulas para sujetar la ropa a la altura del pecho. ...
Pieza

Conjunto excepcional por la gran cantidad de bronce amortizado. Dados los hallazgos de ese metal y al comparar con los ajuares del resto de las sepulturas, se puede concluir que se trata de una tumba extraordinariamente rica. Por otro lado, las piezas de bronce se identificaron como brazaletes en un primer momento pero, dado su tamaño y la ausencia de un acabado, se han reinterpretado como lingot...
Pieza

Los beneficios de la domesticación animal mejoraron con el aprovechamiento de los productos derivados del ganado o productos secundarios. La necesidad de conservación de la leche supuso la transformación de ésta en productos derivados, como el queso, y la fabricación de productos para su elaboración....