Pasar al contenido principal
Museo arqueológico y paleontológico
  • Visita
    • Prepara tu visita
    • Tienda
    • Visitas virtuales
    • Visita accesible
  • Museo
    • Historia y sedes
    • Organización y funciones
    • Cesión de espacios
  • Actividades
    • Exposiciones temporales
    • Visitas guiadas y otras actividades
    • Actualidad
    • Así fue
      • Complutum Renacida
      • Noche de los Libros
      • Día Internacional de los Museos/Noche en Blanco
      • Cursos de formación
      • Ciencia
      • La Noche del Patrimonio
      • Otras actividades
    • Multimedia
  • Colecciones
    • Exposición permanente
    • Sala de Paleontología
    • Buscador de piezas
    • Ingreso de fondos
  • Investigación
    • Atención a investigadores
    • Biblioteca
    • Publicaciones
    • Formación para arqueólogos
    • Proyectos
      • Parque Arqueológico de El Valle de los Neandertales (Pinilla del Valle)
      • Yacimiento de El Llano de la Horca (Santorcaz)
      • Yacimiento de Olduvai - La Cuna de la Humanidad (Tanzania)
Canal de youtube de Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Buscador General

Tipo

  • Pieza (12)

Periodo buscador

  • Antes de la humanidad (6)
  • (-) De los primeros productores a los albores del estado (12)
  • Introducción (5)
  • Jardín de antigüedades (6)
  • La realidad hispanorromana (12)
  • Los primeros pobladores (12)
  • Madrid medieval (10)
  • Madrid y la corte (8)
Resultado encontrados : 12
Pieza
Tinaja de cerámica
Tinaja de cerámica
Contenedor cerámico de grandes dimensiones (80 x 50 centímetros aproximadamente) y, por tanto, de manufacturación compleja para la tecnología disponible para su creador en el momento de su fabricación. La proporción de las cerámicas que durante el proceso de cocción fracturaban, aumentaba con el tamaño de los vasos. Éste es uno de los más grandes conocidos y como prueba de esas dificult...
Pieza
Lucerna campaniense
Lucerna campaniense
Las lucernas son pequeñas lámparas de aceite empleadas para la iluminación. Ésta se trata de una pieza importada del Sur de Italia, lo que refleja la introducción de gustos de otras regiones....
Pieza
Tésera de hospitalidad
Tésera de hospitalidad
Pieza en bronce con inscripción en celtibérico. Parece que hace referencia a un pacto entre la ciudad de Arecoratas, quizá en la provincia de Soria, y un personaje denominado Sekilako. Probablemente, esta pieza encajaría en otra, de forma similar y simétrica....
Pieza
Denario 01
Denario
Las cecas prerromanas peninsulares acuñaron sobre todo denarios en plata y ases en bronce. Este denario fue hallado en El Llano de la Horca (Santorcaz)....
Pieza
Broche de cinturón
Broche de cinturón
Los hombres vestían con túnica corta sin mangas, calzón corto y polainas; como ropa de abrigo utilizaban el sagum, capa gruesa con capucha. Las mujeres vestían túnicas largas hasta los pies. Ambos podían llevar cinturones y fíbulas para sujetar la ropa a la altura del pecho. ...
Pieza
Ajuar funerario
Ajuar funerario
Conjunto excepcional por la gran cantidad de bronce amortizado. Dados los hallazgos de ese metal y al comparar con los ajuares del resto de las sepulturas, se puede concluir que se trata de una tumba extraordinariamente rica. Por otro lado, las piezas de bronce se identificaron como brazaletes en un primer momento pero, dado su tamaño y la ausencia de un acabado, se han reinterpretado como lingot...
Pieza
Quesera
Quesera
Los beneficios de la domesticación animal mejoraron con el aprovechamiento de los productos derivados del ganado o productos secundarios. La necesidad de conservación de la leche supuso la transformación de ésta en productos derivados, como el queso, y la fabricación de productos para su elaboración....
Pieza
Punta de palmela
Punta de palmela
La metalurgia representa una de las innovaciones más importantes de este periodo, ampliando y mejorando el conjunto de útiles a disposición de la comunidad....
Pieza
Cazuela campaniforme 01
Cazuela campaniforme
Cazuela tipo Ciempozuelos con representación esquemática de cérvidos. Presenta un pequeño umbo en su base y, a partir de éste, se disponen cuatro triángulos. Estos forman un aspa, los cuales muestran una decoración incisa de motivos en zig-zag. Las representaciones de los cuadrúpedos son de tipo esquemático, quedando a la vista nueve ejemplares....
Pieza
Pátera de Titulcia 01
Pátera de Titulcia
Recipiente a modo de plato, abierto y poco profundo, que se correspondería con un phiále mesómphalos. Fue realizado sobre una lámina de plata con sobredorado. En la parte central, marcado mediante un anillo con decoración incisa, hay un omphalo, en relieve repujado, que representa un prótomo o cabeza de un ser mitológico, con rasgos felinos....

Paginación

  • Página actual 1
  • Page 2
  • Next page Siguiente ›
  • Last page Última »

Horarios del Museo

De martes a sábado: 11 - 19 h

Domingos y festivos: 11 - 15 h

Lunes cerrado

Entrada Gratuita

Contacto

Teléfono: 91 879 66 66

Contactar

 

Dirección

Plaza de las Bernardas s/n

28801 Alcalá de Henares

Madrid

Pie de página

  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Accesibilidad
  • Mapa web
  • RSS