Resultados de la búsquedaMostrando 1 - 6 de 6 Candil Periodo Época andalusí califal Cronología s. X d.C.-XI d.C. Yacimiento Plaza de Oriente (Madrid) Recipiente para iluminación formado por un depósito de forma lenticular y piquera en forma de “oreja de mula”. Se trata de piezas característicamente... Leer más Escápula con inscripción Periodo Época andalusí califal Cronología s. X d.C.-XI d.C. Yacimiento Plaza del Rollo (Madrid) Fragmento de escápula de un animal, recortado, con inscripción árabe incisa. La parte conservada corresponde a la “basmala” o fórmula ritual con la... Leer más Puerta califal Cronología Siglo XI Yacimiento Casa de San Isidro, Madrid Terracota que representa una puerta de arco de herradura, flanqueda por dos torres. Por su aspecto descuidado, parece que pudo ser usada como... Leer más Pieza de ajedrez Cronología Siglo XI Yacimiento Casa de San Isidro, Madrid El ajedrez es un juego de origen oriental, introducido en Europa por los musulmanes. Ya en época medieval, tuvo muy buena acogida entre los nobles... Leer más Cerámica de cuerda seca Cronología Siglo XI Yacimiento Calle Mancebos 3, Madrid Una de las técnicas introducidas por los musulmanes y empleadas en la decoración de las cerámicas, es la denominada "cuerda seca". Consiste en la... Leer más Mosaico de los Peces Cronología Mitad del S. III a mitad del IV d.C Yacimiento Casa de los Peces, Complutum, Alcalá de Henares Composición de dos delfines afrontados con cabeza voluminosa y una amplia aleta dorsal y bajo ellos una serie de peces enfrentados más pequeños y... Leer más