Resultados de la búsquedaMostrando 1 - 4 de 4 Candil Periodo Época andalusí califal Cronología s. X d.C.-XI d.C. Yacimiento Plaza de Oriente (Madrid) Recipiente para iluminación formado por un depósito de forma lenticular y piquera en forma de “oreja de mula”. Se trata de piezas característicamente... Leer más Escápula con inscripción Periodo Época andalusí califal Cronología s. X d.C.-XI d.C. Yacimiento Plaza del Rollo (Madrid) Fragmento de escápula de un animal, recortado, con inscripción árabe incisa. La parte conservada corresponde a la “basmala” o fórmula ritual con la... Leer más Alicornops simorrense. Aceraterio Cronología Mioceno medio a superior Yacimiento Moraleja de Enmedio Rinoceronte primitivo con cráneo desprovisto de cuernos. Su cuerpo era voluminoso y sus extremidades cortas y robustas. Habitat: Ocupaba... Leer más Triente de oro de Egica-Witiza Cronología 696 - 702 d.C Yacimiento La Vega, Boadilla del Monte Las acuñaciones de este periodo son herederas de la moneda romana. Son especialmente interesantes las piezas de oro, denominadas trientes. Desde el... Leer más