Pasar al contenido principal
Museo arqueológico y paleontológico
  • Visita
    • Prepara tu visita
    • Tienda
    • Visitas virtuales
    • Visita accesible
  • Museo
    • Historia y sedes
    • Organización y funciones
    • Cesión de espacios
  • Actividades
    • Exposiciones temporales
    • Visitas guiadas y otras actividades
    • Actualidad
    • Así fue
      • Complutum Renacida
      • Noche de los Libros
      • Día Internacional de los Museos/Noche en Blanco
      • Cursos de formación
      • Ciencia
      • La Noche del Patrimonio
      • Otras actividades
    • Multimedia
  • Colecciones
    • Exposición permanente
    • Sala de Paleontología
    • Buscador de piezas
    • Ingreso de fondos
  • Investigación
    • Atención a investigadores
    • Biblioteca
    • Publicaciones
    • Formación para arqueólogos
    • Proyectos
      • Parque Arqueológico de El Valle de los Neandertales (Pinilla del Valle)
      • Yacimiento de El Llano de la Horca (Santorcaz)
      • Yacimiento de Olduvai - La Cuna de la Humanidad (Tanzania)
Canal de youtube de Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Buscador General

Tipo

  • Actividades (35)
  • Información (42)
  • Noticia (36)
  • Pieza (94)
  • (-) Publicación (103)
Resultado encontrados : 103
Publicación
Ventanas al pasado. Ilustraciones para la exposición `La Cuna de la Humanidad´
Ventanas al pasado. Ilustraciones para la exposición `La Cuna de la Humanidad´
Libro de ilustraciones y textos de Mauricio Antón elaborados para la exposición `La Cuna de la Humanidad´ según fuentes de Manuel Domínguez-Rodrigo y Enrique Baquedano....
Publicación
Diario del Pleistoceno
Diario del Pleistoceno
El Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid y el Instituto Quevedo del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá han editado el “Diario del Pleistoceno” una publicación que quiere rendir homenaje a Antonio Mingote con un contenido en clave de humor que repasa los hitos más destacados de la evolución humana....
Publicación
Viviendo la Prehistoria / Descubriendo la Prehistoria en el Valle del Lozoya
Viviendo la Prehistoria / Descubriendo la Prehistoria en el Valle del Lozoya
El libro está orientado a niños de entre 6 y 10 años de edad que, de un modo atractivo y divertido, acerca el mundo de la arqueología y de los primeros habitantes de la Región madrileña a los más pequeños.  ...
Publicación
Fiebre y Credo / Correspondencia entre Darwin y Gray
Fiebre y Credo / Correspondencia entre Darwin y Gray
La obra recoge el texto adaptado de la pieza teatral 'Las cartas de Darwin', propuesta basada en la dramatización que Craig Baxter de la correspondencia mantenida entre Charles Darwin y el botánico estadounidense Asa Gray....
Publicación
Entre homínidos y elefantes. Un paseo por la remota Edad de la Piedra
Entre homínidos y elefantes. Un paseo por la remota Edad de la Piedra
Este libro responde de una manera divulgativa y entretenida preguntas como ¿Qué es ser homínido?, ¿Para qué sirve el Carbono 14?, ¿En Atapuerca enterreraron realmente a los homínidos? o ¿Qué es el Pleistoceno?...
Publicación
La romanización de Celtíberos y Carpetanos en la Meseta Oriental
La romanización de Celtíberos y Carpetanos en la Meseta Oriental
N.º 22 de la serie ZONA ARQUEOLÓGICA...
Publicación
Estudio Etnoarqueológico, cadenas operativas de caza y procesado animal en los grupos de cazadores-recolectores
Estudio Etnoarqueológico, cadenas operativas de caza y procesado animal en los grupos de cazadores-recolectores
N.º 21 de la serie ZONA ARQUEOLÓGICA...
Publicación
Vides Monumenta Veterum. Madrid y su entorno en época romana (2 vol.)
Vides Monumenta Veterum. Madrid y su entorno en época romana (2 vol.)
N.º 20 de la serie ZONA ARQUEOLÓGICA que recoge las actas del congreso del mismo nombre sobre el estado de la arqueología romana en la región de Madrid...
Publicación
 La necrópolis vettona de La Osera (Chamartín, Ávila, España). Sistematización del conjunto.
La necrópolis vettona de La Osera (Chamartín, Ávila, España). Sistematización del conjunto.
Númeo 19 de la serie ZONA ARQUEOLÓGICA.   Esta publicación recoge en dos volúmenes la tesis doctoral de Isabel Baquedano Beltrán, se trata de un estudio sistematizado de los restos arqueológicos hallados en la necrópolis de la Osera. En el segundo volumen se recogen los dibujos que la familia Cabré realizó de las piezas encontradas en los años 30. Se trata sin duda de una obra de refere...
Publicación
 El ocaso de un pueblo. La Carpetania centro-septentrional entre la II Edad del Hierro y la época romana (siglos III a.C. - I d.C.): el valle bajo del Henares
El ocaso de un pueblo. La Carpetania centro-septentrional entre la II Edad del Hierro y la época romana (siglos III a.C. - I d.C.): el valle bajo del Henares
Numero 18 de la serie ZONA ARQUEOLÓGICA.   Tesis doctoral de Sandra Azcárraga sobre el patrón de asentamiento de las sociedades de la Segunda Edad del Hierro en el valle bajo del Henares....

Paginación

  • First page « Primera
  • Previous page ‹ Anterior
  • Más páginas disponibles…
  • Page 4
  • Página actual 5
  • Page 6
  • …
  • Next page Siguiente ›
  • Last page Última »

Horarios del Museo

De martes a sábado: 11 - 19 h

Domingos y festivos: 11 - 15 h

Lunes cerrado

Entrada Gratuita

Contacto

Teléfono: 91 879 66 66

Contactar

 

Dirección

Plaza de las Bernardas s/n

28801 Alcalá de Henares

Madrid

Pie de página

  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Accesibilidad
  • Mapa web
  • RSS