Pasar al contenido principal
Museo arqueológico y paleontológico
  • Visita
    • Prepara tu visita
    • Tienda
    • Visitas virtuales
    • Visita accesible
  • Museo
    • Historia y sedes
    • Organización y funciones
    • Cesión de espacios
  • Actividades
    • Exposiciones temporales
    • Visitas guiadas y otras actividades
    • Actualidad
    • Así fue
      • Complutum Renacida
      • Noche de los Libros
      • Día Internacional de los Museos/Noche en Blanco
      • Cursos de formación
      • Ciencia
      • La Noche del Patrimonio
      • Otras actividades
    • Multimedia
  • Colecciones
    • Exposición permanente
    • Sala de Paleontología
    • Buscador de piezas
    • Ingreso de fondos
  • Investigación
    • Atención a investigadores
    • Biblioteca
    • Publicaciones
    • Formación para arqueólogos
    • Proyectos
      • Parque Arqueológico de El Valle de los Neandertales (Pinilla del Valle)
      • Yacimiento de El Llano de la Horca (Santorcaz)
      • Yacimiento de Olduvai - La Cuna de la Humanidad (Tanzania)
Canal de youtube de Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Buscador General

Tipo

  • (-) Actividades (34)
  • Información (42)
  • Noticia (36)
  • Pieza (94)
  • (-) Publicación (103)

Tipo de actividad

  • Cine/Vídeo (1)
  • Educativa/Curso (1)
  • Encuentro (1)
  • Espectáculo (1)
  • Exposición/Museo (22)
  • Taller (3)
  • Visita (5)
Resultado encontrados : 137
Publicación
El tiempo de los Bárbaros. Pervivencia y transformación en Galia e Hispania (ss. V-VI d. C.)
El tiempo de los Bárbaros. Pervivencia y transformación en Galia e Hispania (ss. V-VI d. C.)
Número 11 de la serie ZONA ARQUEOLÓGICA.   En este libro se recogen buena parte de los resultados de las últimas líneas de investigación sobre esta época de nuestra historia -marcada por un panorama de crisis social y desestructuración del orden reinante-, de la mano de un importante número de reconocidos especialistas en al materia....
Publicación
Estudios sobre la Edad del Hierro en la Carpetania. Registro arqueológico, secuencia y territorio. Volumen I y Volumen II
Estudios sobre la Edad del Hierro en la Carpetania. Registro arqueológico, secuencia y territorio. Volumen I y Volumen II
Número 10 de la serie ZONA ARQUEOLÓGICA.   Este volumen de Zona Arqueológica trasgrede el ámbito geográfico madrileño y el histórico pues, aun siendo su temática la Edad del Hierro, no deja de ocuparse de la Baja Edad del Bronce en sus postrimerías y de los primeros contactos con el mundo romano....
Publicación
Recópolis y la ciudad en la época visigoda
Recópolis y la ciudad en la época visigoda
Número 9 de la serie ZONA ARQUEOLÓGICA.   Este número se une al grupo de apuestas que, bien en forma de exposiciones, o bien en forma de publicaciones, están cambiando la visión del Imperio Romano y los primeros momentos de la Alta Edad Media. Esta monografía ha querido contribuir al revisionado de una etapa histórica aún muy sesgada por las visiones pangermanistas de los años cuarenta....
Publicación
La Investigación Arqueológica de la Época Visigoda en la Comunidad de Madrid. Volúmenes I a III
Publicación
Miscelánea en homenaje a Victoria Cabrera.
Miscelánea en homenaje a Victoria Cabrera.
Número 7 de la serie ZONA ARQUEOLÓGICA. (2 volúmenes).   Segunda parte de la publicación-homenaje a Victoria Cabrera Valdés, fruto del esfuerzo de más de cien autores. Este trabajo refleja realidades e investigaciones procedentes de numerosos países. La mayoría de los trabajos están englobados dentro del Paleolítico....
Publicación
Victoria Cabrera. Obra selecta
Victoria Cabrera. Obra selecta
Número 6 de la serie ZONA ARQUEOLÓGICA.   Publicación que sirve de homenaje a la insigne prehistoriadora Victoria Cabrera Valdés y que consta de dos partes. La primera está compuesta por la obra selecta de la homenajeada y contiene trece de sus contribuciones más significativas. La segunda parte se trata de una miscelánea, articulada en dos volúmenes, que contiene más de cincuenta artíc...
Publicación
Los yacimientos paleolíticos de Ambrona y Torralba (Soria). Un siglo de investigaciones arqueológicas
Los yacimientos paleolíticos de Ambrona y Torralba (Soria). Un siglo de investigaciones arqueológicas
Número 5 de la serie ZONA ARQUEOLÓGICA.   Este volumen ofrece al lector la ocasión de conocer la historia de las investigaciones en Ambrona y Torralba (Soria) y el estado actual de nuestros conocimientos. La monografía ofrece reunidos los resultados alcanzados por el grupo científico de las últimas excavaciones, junto a las contribuciones de otros reconocidos especialistas que valoran el a...
Publicación
Miscelánea en homenaje a Emiliano Aguirre. Geología, Paleontología, Paleoantropología y Arqueología
Miscelánea en homenaje a Emiliano Aguirre. Geología, Paleontología, Paleoantropología y Arqueología
Número 4 de la serie ZONA ARQUEOLÓGICA.   El Museo Arqueológico Regional ha quedado, con esta obra, dar un homenaje a Emiliano Aguirre. Consta de cuatro volúmenes: Geología, Paleontología, Paleoantropología y Arqueología. Los múltiples proyectos en los que ha participado el homenajeado ha hecho que sean numerosos los autores, de las ya mencionadas disciplinas, que han querido participar ...
Publicación
Pioneros de la Arqueología en España. Del siglo XVI a 1912
Pioneros de la Arqueología en España. Del siglo XVI a 1912
Número 3 de la serie ZONA ARQUEOLÓGICA.   La monografía que aquí se presenta no pretende en modo alguno ser lugar de llegada sino punto de partida y acicate que incremente el interés científico y social por la historiografía arqueológica. La fecha del inicio, el siglo XVI, coincide con los orígenes de la arqueología española, un ambiente más propio de coleccionistas, anticuarios y via...
Publicación
Emiliano Aguirre. Obra selecta (1957 - 2003)
Emiliano Aguirre. Obra selecta (1957 - 2003)
Número 2 de la serie ZONA ARQUEOLÓGICA.   Este libro recoge la obra selecta y la bibliografía de Emiliano Aguirre, junto a una excelente biografía elaborada por Loli Soria y Jorge Morales, así como una tertulia de discípulos y amigos. Además, el propio Emiliano Aguirre ha aprovechado para realizar en este volumen algunas correciones que en su día no pudo introducir e incluir un par de te...

Paginación

  • First page « Primera
  • Previous page ‹ Anterior
  • Más páginas disponibles…
  • Page 9
  • Página actual 10
  • Page 11
  • …
  • Next page Siguiente ›
  • Last page Última »

Horarios del Museo

De martes a sábado: 11 - 19 h

Domingos y festivos: 11 - 15 h

Lunes cerrado

Entrada Gratuita

Contacto

Teléfono: 91 879 66 66

Contactar

 

Dirección

Plaza de las Bernardas s/n

28801 Alcalá de Henares

Madrid

Pie de página

  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Accesibilidad
  • Mapa web
  • RSS