Resultado encontrados : 137
Publicación

Catálogo de la exposición homónima . Traducción del catálogo original en catalán....
Publicación

Los yacimientos miocenos del Cerro de los Batallones (Torrejón de Velasco, Comunidad de Madrid)...
Publicación

Extracto: “Viviendo en la Cuna de la Humanidad/ Descubriendo la Cuna de la Humanidad” es un libro sobre los yacimientos arqueológicos de Olduvai, en Tanzania, orientado a niños de entre 10 y 13 años. Su objetivo es explicar la evolución -desde los primeros homínidos hasta nuestra especie- de un modo atractivo y divertido a la vez que se ahonda en la historia de su investigación, a tr...
Publicación

Libro de ilustraciones y textos de Mauricio Antón elaborados para la exposición `La Cuna de la Humanidad´ según fuentes de Manuel Domínguez-Rodrigo y Enrique Baquedano....
Publicación

El Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid y el Instituto Quevedo del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá han editado el “Diario del Pleistoceno” una publicación que quiere rendir homenaje a Antonio Mingote con un contenido en clave de humor que repasa los hitos más destacados de la evolución humana....
Publicación

El libro está orientado a niños de entre 6 y 10 años de edad que, de un modo atractivo y divertido, acerca el mundo de la arqueología y de los primeros habitantes de la Región madrileña a los más pequeños. ...
Publicación

La obra recoge el texto adaptado de la pieza teatral 'Las cartas de Darwin', propuesta basada en la dramatización que Craig Baxter de la correspondencia mantenida entre Charles Darwin y el botánico estadounidense Asa Gray....
Publicación

Este libro responde de una manera divulgativa y entretenida preguntas como ¿Qué es ser homínido?, ¿Para qué sirve el Carbono 14?, ¿En Atapuerca enterreraron realmente a los homínidos? o ¿Qué es el Pleistoceno?...
Publicación

N.º 22 de la serie ZONA ARQUEOLÓGICA...