Resultado encontrados : 12
Pieza

Se conocen piezas parecidas a ésta, procedentes de otros yacimientos romanos, aunque no son frecuentes. Con respecto a su función, algunas se han interpretado como juguetes. Otras lo han sido como exvotos o similares, o como alfileres para el tocado....
Pieza

El dominus aplica los beneficios de la explotación en la decoración de sus estancias, cuya función meramente representativa está dirigida hacia el exterior, hacia el visitante. Lujos y comodidades se plasman en la suntuosidad de jardines, pórticos y elegantes estancias que se adornan con esculturas y estatuas....
Pieza

La cerámica de lujo en el Imperio Romano se denomina Terra Sigillata. Con su típico barniz rojo este tipo de recipientes se extendió por todo el Imperio y se convirtió en uno de los productos más codiciados. La gran producción necesaria para abastecer a todo el Imperio provocó que se estandarizaran los tipos y las formas pudiendo hoy llegar a conocer la fecha aproximada y el lugar de produ...
Pieza

La subsistencia dependía en gran medida de la eficacia del sistema de transformación y almacenamiento de los alimentos....
Pieza

Elemento de prestigio y propaganda del dominus de la villa, resaltando su posición económica y social respecto al resto de la sociedad....
Pieza

Las vías fueron los vasos sanguíneos del Imperio y el estado comprendió pronto la importancia que suponía dotarle de una red de comunicaciones organizada. Eran verdaderas obras de ingeniería y contaban con diferentes elementos en su recorrido. Los miliarios eran columnas de piedra colocadas en los márgenes de la vía que informaban la distancia que se había recorrido y recogían datos sobre...
Pieza

Los hornos cerámicos de época romana se utilizaban para cocer varios tipos de elementos: vajilla común (tanto de cocina como de mesa), vajilla de lujo (Terra Sigillata) y elementos constructivos (ladrillos y tejas)....
Pieza

La vajilla romana de lujo es uno de los elementos arqueológicos más característicos de los yacimientos de esta época. Entre la cerámica fina de mesa destaca la terra sigillata. Alcanzó tanta difusión que comenzaron a aparecer talleres en la Galia, Península Ibérica y Norte de África, y se producen hasta el final de la época romana (S. V d.C.)....
Pieza

Escultura de mármol blanco para el culto y la protección de los jóvenes aristocráticos de Complutum. La Diana de Complutum pertenece a un taller que realiza copias seriadas de escultura. Ésta se desarrolla a partir de la Diana del modelo Ostia Berlin, muy bien documentada en el ejemplar de Practica di Mare....
Pieza

Moneda en cuyo anverso aparece la cabeza de Tiberio laureada y, en su reverso, una figura femenina sentada a la derecha, apoyada sobre cetro y con una rama en la mano. Leyenda del anverso: TI CAESAR DIVI AVG F AVGVSTVS Leyenda del reverso: PONTIF MAXIM Ceca: Lugdunum (Lyon, Francia)...