Resultado encontrados : 22
Pieza

Terracota que representa una puerta de arco de herradura, flanqueda por dos torres. Por su aspecto descuidado, parece que pudo ser usada como juguete....
Pieza

Los musulmanes introdujeron varias innovaciones en la alfarería, entre ellas, diversas técnicas de decoración. Una de las más conocidas es la 'verde y manganeso'. Se consigue al trazar una serie de motivos con dos tipos de óxido. Con relativa frecuencia, estas cerámicas presentan textos muy breves, con un fuerte valor simbólico que, a fuerza de repetir, era conocido hasta por la población ...
Pieza

Este bello broche se encontró junto a una inhumación femenina y restos de un niño. No formaba parte de la indumentaria, sino que se depositó junto a la cabeza....
Pieza

Las acuñaciones de este periodo son herederas de la moneda romana. Son especialmente interesantes las piezas de oro, denominadas trientes. Desde el siglo VI se incluirá el nombre del monarca y, a partir de Chindasvinto, se hace frecuente la inclusión de su sucesor, como en el caso de esta moneda, reflejo de la inestabilidad de la época....
Pieza

Se trata de un broche de cinturón, aparecido en las excavaciones realizadas en la necrópolis visigótica de Gózquez de Arriba en San Martín de la Vega. El broche está formado por una placa rectangular articulada a la hebilla de forma ovalada. Está realizado mediante la técnica del cloisonné o técnica de celdillas en la superficie de las placas, rellenas de pasta vítrea de distintos color...
Pieza

Las vías fueron los vasos sanguíneos del Imperio y el estado comprendió pronto la importancia que suponía dotarle de una red de comunicaciones organizada. Eran verdaderas obras de ingeniería y contaban con diferentes elementos en su recorrido. Los miliarios eran columnas de piedra colocadas en los márgenes de la vía que informaban la distancia que se había recorrido y recogían datos sobre...
Pieza

Los hornos cerámicos de época romana se utilizaban para cocer varios tipos de elementos: vajilla común (tanto de cocina como de mesa), vajilla de lujo (Terra Sigillata) y elementos constructivos (ladrillos y tejas)....
Pieza

La vajilla romana de lujo es uno de los elementos arqueológicos más característicos de los yacimientos de esta época. Entre la cerámica fina de mesa destaca la terra sigillata. Alcanzó tanta difusión que comenzaron a aparecer talleres en la Galia, Península Ibérica y Norte de África, y se producen hasta el final de la época romana (S. V d.C.)....
Pieza

Escultura de mármol blanco para el culto y la protección de los jóvenes aristocráticos de Complutum. La Diana de Complutum pertenece a un taller que realiza copias seriadas de escultura. Ésta se desarrolla a partir de la Diana del modelo Ostia Berlin, muy bien documentada en el ejemplar de Practica di Mare....
Pieza

Moneda en cuyo anverso aparece la cabeza de Tiberio laureada y, en su reverso, una figura femenina sentada a la derecha, apoyada sobre cetro y con una rama en la mano. Leyenda del anverso: TI CAESAR DIVI AVG F AVGVSTVS Leyenda del reverso: PONTIF MAXIM Ceca: Lugdunum (Lyon, Francia)...