Pasar al contenido principal
Museo arqueológico y paleontológico
  • Visita
    • Prepara tu visita
    • Tienda
    • Visitas virtuales
    • Visita accesible
  • Museo
    • Historia y sedes
    • Organización y funciones
    • Cesión de espacios
  • Actividades
    • Exposiciones temporales
    • Visitas guiadas y otras actividades
    • Actualidad
    • Así fue
      • Complutum Renacida
      • Noche de los Libros
      • Día Internacional de los Museos/Noche en Blanco
      • Cursos de formación
      • Ciencia
      • La Noche del Patrimonio
      • Otras actividades
    • Multimedia
  • Colecciones
    • Exposición permanente
    • Sala de Paleontología
    • Buscador de piezas
    • Ingreso de fondos
  • Investigación
    • Atención a investigadores
    • Biblioteca
    • Publicaciones
    • Formación para arqueólogos
    • Proyectos
      • Parque Arqueológico de El Valle de los Neandertales (Pinilla del Valle)
      • Yacimiento de El Llano de la Horca (Santorcaz)
      • Yacimiento de Olduvai - La Cuna de la Humanidad (Tanzania)
Canal de youtube de Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Buscador General

Tipo

  • Pieza (17)

Periodo buscador

  • (-) Antes de la humanidad (6)
  • De los primeros productores a los albores del estado (12)
  • (-) Introducción (5)
  • (-) Jardín de antigüedades (6)
  • La realidad hispanorromana (12)
  • Los primeros pobladores (12)
  • Madrid medieval (10)
  • Madrid y la corte (8)
Resultado encontrados : 17
Pieza
Machairodus aphanistus: El tigre de dientes de sable
Machairodus aphanistus: El tigre de dientes de sable
Los tigres diente de sable son parientes lejanos de los felinos actuales (leones, tigres, gatos, etc.). Poseían extremidades muy robustas, provistas de garras muy poderosas. En el cráneo era notable el desarrollo de los caninos. Hábitat: Ubicuo, es un carnívoro presente en casi todos los yacimientos con grandes herbívoros....
Pieza
Tetralophodon longirostris. Mastodonte
Tetralophodon longirostris. Mastodonte
Los mastodontes están lejanamente emparentados con los elefantes actuales, a diferencia de ellos poseían dos pares de incisivos. Los superiores eran semejantes a los de los elefantes; los inferiores, aplanados, en forma de paletas. Hábitat: Preferentemente zonas con praderas y arbolado disperso de áreas con clima subtropical....
Pieza
Pareja de trilobites 01
Pareja de trilobites
Invertebrado artrópodo y marino, formado por varios segmentos que le permitían enrollarse sobre si mismo, como mecanismo de defensa, tal y como aparece en uno de los ejemplares expuestos.Procedencia: Desconocida. Trilobites, Phacops.Titularidad: Museo Nacional de Ciencias Naturales.Trilobites, PhacopsTitularidad: Museo Nacional de Ciencias Naturales....
Pieza
Placa de plantas mesozoicas
Placa de plantas mesozoicas
Se trata de un conjunto fósil inusual ya que recoge la asociación paleobotánica casi completa del Cretácico Superior de la Cuenca de Madrid. En este conjunto se pueden reconocer fragmentos de helechos y restos de monocotiledóneas. Hábitat: Por las características de las plantas que formaban la asociación  encontrada como gruesas cutículas y reducción foliar para evitar la evapotranspir...
Pieza
Fíbula Santorcaz
Fíbula Santorcaz
Se denomina fíbula al broche o imperdible que se empleaba, desde la Edad del Bronce, para sujetar la capa a la túnica. Por tanto, cumplía con la doble función de adorno y de elemento de sujeción de la ropa. Durante la Edad del Hierro se popularizan, presentando muchas variantes y formas. La que aquí se presenta destaca por el desarrollo de su pie, recto y acabado en un semicírculo con dos p...
Pieza
Cazuela campaniforme 01
Cazuela campaniforme
Vasija recuperada en 1894, en el interior de una tumba situada en la Cuesta de la Reina (Ciempozuelos), formando parte del ajuar del difunto. La importancia del hallazgo y posterior excavación, en la que se localizaron siete enterramientos, fue tal, que permitió definir a nivel europeo un estilo decorativo propio de este tipo de cerámicas: el estilo ciempozuelos, conocido con este nombre a nive...
Pieza
Machairodus aphanistus. Tigre de dientes de sable
Machairodus aphanistus. Tigre de dientes de sable
Los tigres diente de sable son parientes lejanos de los felinos actuales. Poseían extremidades muy robustas, provistas de garras muy poderosas. En el cráneo era notable el desarrollo de los caninos. Gran capacidad para adaptarse a todo tipo de ambientes....
Pieza
Mosaico de las estaciones
Mosaico de las estaciones
Comunicando con la entrada de la habitación y junto a este panel se halla un cuadro dividido en cuatro espacios donde se configuran las alegorías de las cuatro estaciones del año, representadas por cuatro bustos de mujer. El mosaico se completaba con una banda de decoración geométrica que rodea la parte central figurada decorada....
Pieza
Mosaico geométrico
Mosaico geométrico
El esquema compositivo de este mosaico consiste en una red de círculos enlazados por líneas, definiendo interespacios de forma octogonal con cuatro de sus lados curvos y en los que se inscriben florones. En el interior de estos círculos se inscriben otros en los que sitúan flores de pétalos escalonados. Este esquema compositivo se origina seguramente en Italia y recuerda a las decoraciones de...
Pieza
Vaso de las Carolinas
Vaso de las Carolinas
Las cerámicas campaniformes presentan una profusa decoración en su cara exterior. Precisamente se ha empleado uno de esos soles para diseñar el emblema del museo. La particularidad de esta pieza, que la convierte en excepcional, radica en la decoración de su superficie interior, compuesta por un friso con cinco ciervos y dos soles esquemáticos conservados, iconografía conocida aunque poco ha...

Paginación

  • Página actual 1
  • Page 2
  • Next page Siguiente ›
  • Last page Última »

Horarios del Museo

De martes a sábado: 11 - 19 h

Domingos y festivos: 11 - 15 h

Lunes cerrado

Entrada Gratuita

Contacto

Teléfono: 91 879 66 66

Contactar

 

Dirección

Plaza de las Bernardas s/n

28801 Alcalá de Henares

Madrid

Pie de página

  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Accesibilidad
  • Mapa web
  • RSS