Resultado encontrados : 24
Pieza

Los tigres diente de sable son parientes lejanos de los felinos actuales (leones, tigres, gatos, etc.). Poseían extremidades muy robustas, provistas de garras muy poderosas. En el cráneo era notable el desarrollo de los caninos. Hábitat: Ubicuo, es un carnívoro presente en casi todos los yacimientos con grandes herbívoros....
Pieza

Los mastodontes están lejanamente emparentados con los elefantes actuales, a diferencia de ellos poseían dos pares de incisivos. Los superiores eran semejantes a los de los elefantes; los inferiores, aplanados, en forma de paletas. Hábitat: Preferentemente zonas con praderas y arbolado disperso de áreas con clima subtropical....
Pieza

Invertebrado artrópodo y marino, formado por varios segmentos que le permitían enrollarse sobre si mismo, como mecanismo de defensa, tal y como aparece en uno de los ejemplares expuestos.Procedencia: Desconocida. Trilobites, Phacops.Titularidad: Museo Nacional de Ciencias Naturales.Trilobites, PhacopsTitularidad: Museo Nacional de Ciencias Naturales....
Pieza

Se trata de un conjunto fósil inusual ya que recoge la asociación paleobotánica casi completa del Cretácico Superior de la Cuenca de Madrid. En este conjunto se pueden reconocer fragmentos de helechos y restos de monocotiledóneas. Hábitat: Por las características de las plantas que formaban la asociación encontrada como gruesas cutículas y reducción foliar para evitar la evapotranspir...
Pieza

Comunicando con la entrada de la habitación y junto a este panel se halla un cuadro dividido en cuatro espacios donde se configuran las alegorías de las cuatro estaciones del año, representadas por cuatro bustos de mujer. El mosaico se completaba con una banda de decoración geométrica que rodea la parte central figurada decorada....
Pieza

El esquema compositivo de este mosaico consiste en una red de círculos enlazados por líneas, definiendo interespacios de forma octogonal con cuatro de sus lados curvos y en los que se inscriben florones. En el interior de estos círculos se inscriben otros en los que sitúan flores de pétalos escalonados. Este esquema compositivo se origina seguramente en Italia y recuerda a las decoraciones de...
Pieza

Contenedor cerámico de grandes dimensiones (80 x 50 centímetros aproximadamente) y, por tanto, de manufacturación compleja para la tecnología disponible para su creador en el momento de su fabricación. La proporción de las cerámicas que durante el proceso de cocción fracturaban, aumentaba con el tamaño de los vasos. Éste es uno de los más grandes conocidos y como prueba de esas dificult...
Pieza

Las lucernas son pequeñas lámparas de aceite empleadas para la iluminación. Ésta se trata de una pieza importada del Sur de Italia, lo que refleja la introducción de gustos de otras regiones....
Pieza

Pieza en bronce con inscripción en celtibérico. Parece que hace referencia a un pacto entre la ciudad de Arecoratas, quizá en la provincia de Soria, y un personaje denominado Sekilako. Probablemente, esta pieza encajaría en otra, de forma similar y simétrica....
Pieza

Las cecas prerromanas peninsulares acuñaron sobre todo denarios en plata y ases en bronce. Este denario fue hallado en El Llano de la Horca (Santorcaz)....