Resultado encontrados : 18
Pieza

Los tigres diente de sable son parientes lejanos de los felinos actuales (leones, tigres, gatos, etc.). Poseían extremidades muy robustas, provistas de garras muy poderosas. En el cráneo era notable el desarrollo de los caninos. Hábitat: Ubicuo, es un carnívoro presente en casi todos los yacimientos con grandes herbívoros....
Pieza

Los mastodontes están lejanamente emparentados con los elefantes actuales, a diferencia de ellos poseían dos pares de incisivos. Los superiores eran semejantes a los de los elefantes; los inferiores, aplanados, en forma de paletas. Hábitat: Preferentemente zonas con praderas y arbolado disperso de áreas con clima subtropical....
Pieza

Invertebrado artrópodo y marino, formado por varios segmentos que le permitían enrollarse sobre si mismo, como mecanismo de defensa, tal y como aparece en uno de los ejemplares expuestos.Procedencia: Desconocida. Trilobites, Phacops.Titularidad: Museo Nacional de Ciencias Naturales.Trilobites, PhacopsTitularidad: Museo Nacional de Ciencias Naturales....
Pieza

Se trata de un conjunto fósil inusual ya que recoge la asociación paleobotánica casi completa del Cretácico Superior de la Cuenca de Madrid. En este conjunto se pueden reconocer fragmentos de helechos y restos de monocotiledóneas. Hábitat: Por las características de las plantas que formaban la asociación encontrada como gruesas cutículas y reducción foliar para evitar la evapotranspir...
Pieza

Bifaz de sílex de color miel. Se trata de un canto tallado por sus dos caras con un filo cortante en todo su perímetro. El bifaz es el utensilio más universal de la humanidad. Su eficacia y versatilidad propició que se utilizara durante más de millón y medio de años por diferentes especie de homínidos....
Pieza

La culebra de agua se puede encontrar aún hoy en algunos de nuestros ríos y charcas. Su esqueleto cuenta con más de un centenar de vértebras, incluyendo también costillas y huesos del cráneo....
Pieza

Fémur izquierdo completo de Bison bonasus (nombre común: Bisonte europeo). Presenta pequeñas fracturas en sus extremos (próximal y distal) que permiten apreciar el tejido esponjoso, especialmente en su extremo distal....
Pieza

Mandíbula completa (conserva todas sus piezas dentarias) de un individuo de tamaño mediano-grande de Equus ferus. Fue hallada en un contexto ambiental caracterizado por una extensa llanura aluvial que favoreció una abundante vegetación y constituyó un foco de atracción para los numerosos animales que por entonces frecuentaban el valle....
Pieza

Los cantos trabajados y las lascas que se obtuvieron al tallarlos que fueron descubiertos en Áridos 1 (Arganda), 400.000 años después encajan a la perfección. En Áridos 1 se recuperó un nódulo (canto de piedra) y varias lascas (fragmentos que se desprenden de un nódulo cuando se golpea o se ejerce presión sobre él) que encajan entre sí, por lo que sabemos que se talló en ese lugar....
Pieza

Los perforadores son lascas en las que se ha despejado una punta que permite utilizar el útil para traspasar el material que se trabaja. La mayoría son demasiado frágiles para perforar la piel, por lo que se han asociado con la realización de agujeros en la madera o hueso....