Resultado encontrados : 315
    
      
      
          Pieza
       
              
        
         
         Mucho más grande que su descendiente el toro de lidia actual. Los machos podrían medir hasta 2,20 metros de alzada, y su cráneo tendría el doble de tamaño. ...
       
    
          Pieza
       
              
        
         
         Fragmento de neurocráneo prácticamente completo, de esplacnocráneo y de la mandíbula de Crocuta crocuta. La mandíbula conserva en su lado derecho el P4, P3, P2, C y los incisivos están partidos, apreciándose sólo las raíces de las piezas dentarias. El lado mandibular izquierdo, algo más completo, conserva M1, P4, P3, P2 y C.  ...
       
    
          Pieza
       
              
        
         
         Cubierto por largas y ásperas lanas, cuenta con unas defensas que se curvaban en espiral llegando incluso a medir 4,5 metros. Se adaptó a climas relativamente fríos, en paisajes abiertos de estepa y praderas en donde podría haber bosquecillos y matorrales....
       
    
          Pieza
       
              
        
         
         Este macho adulto de elefante antiguo (especie adaptada a clima templado que habitó la península entre 800.000 a 120.000 años) supuso un hito en la investigación del Paleolítico en la Península por su localización in situ y en asociación a material lítico en posición primaria (los restos vinculados a las terrazas de los ríos aparecen en Madrid generalmente desplazados y descontextuali...
       
    
          Pieza
       
              
        
         
         Pertenecen al mismo género que las tortugas terrestres gigantes actuales, como las de las Islas Galápagos (Ecuador). Hábitat: Habitaban zonas abiertas y relativamente áridas, aunque necesitaban áreas con agua, en particular los individuos más jóvenes....
       
    
          Pieza
       
              
        
         
         Rinoceronte primitivo con cráneo desprovisto de cuernos. Su cuerpo era voluminoso y sus extremidades cortas y robustas.  Habitat: Ocupaba preferentemente áreas de pradera....
       
    
          Noticia
       
              
        
         Acerca de la exposición digital Típicos retratos. Una historia del rostro en quince representaciones
       
        
       
         
         Enrique Baquedano y José Manuel Matilla, entrevistados por Ramón González Ferriz La exposición digital Típicos retratos. Una historia del rostro en quince representaciones, disponible en march.es, compedia la historia del retrato con una selección de quince rostros por quince artistas de todo el mundo hechos a lo largo de más de veinte siglos. En esta sesión, el periodista y escritor Ram...
       
    
          Noticia
       
              
        
         
         Debido a la crisis generada por el Covid-19 y de acuerdo con el «Plan para la transición hacia la nueva normalidad» aprobado en el Consejo de Ministros de 28 de abril de 2020 y la Orden de 9 de mayo, el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid adopta una serie de medidas dirigidas a asegurar la seguridad de sus visitantes. ES OBLIGATORIO EL USO DE MASCARILLA para visitar el museo....
       
    
          Noticia
       
              
        
         
         Concierto Abrahám Cupeiro • Monologo-concierto, Museo Arqueológico Regional, martes 28 de mayo a las 18h (público general). • Monologo-concierto, Museo Arqueológico Regional, miércoles 29 de mayo a las 12h (público general). Patio de Cristales del Museo Este mes de mayo nos visita Abrahám Cupeiro, músico en residencia en la UAH, conocido por los monólogos-concierto que realiza sobre...
       
    
          Noticia
       
              
        
         
         Cursos de formación para arqueólogos  Actividad aplazada hasta nuevo aviso Los restos líticos en los yacimientos paleolíticos suponen uno de los pilares esenciales para la reconstrucción tecnológica, económica y cultural de los grupos de este periodo. Son los más abundantes y, en muchas ocasiones, la única evidencia cultural en muchos yacimientos. La tecnología lítica es una herramient...