Los sonidos de la villa: la música de la antigua Roma

sábado, 13 de septiembre de 2025 de 19:00 a 22:45
Próximamente
REF: #11016841
Galería
Música
Actividad especial con motivo de La Noche del Patrimonio 2025 (sábado 13 de septiembre).

Concierto didáctico a cargo del grupo Tintinnabulum, que recupera y reproduce el sonido de los instrumentos musicales utilizados en la antigüedad romana, como el scabellum o los címbalos. La música original elaborada para este espectáculo permite evocar momentos de la vida diaria en la antigüedad clásica como las ceremonias de carácter religioso o lúdico, la música de calle que amenizaría plazas y días festivos, o aquellas canciones que sonarían durante los banquetes.

En esta conferencia musicada también tiene relevancia el vestuario de los músicos, que recrea el encontrado en mosaicos y pinturas, y se compone de túnica, bracaecarbatinae, coronas de hiedra y múltiples tintinnabula que otorgan su característico sonido.

La propuesta se acompaña de una cuidada puesta en escena que incluye mímica y humor, con el fin de hacer accesible y entretenido este valioso patrimonio.

"Los sonidos de la villa" es una invitación a mirar (y escuchar) el pasado con otros ojos. Una ventana sonora a una civilización que, más allá de sus monumentos y batallas, también supo crear y disfrutar de la música.

Se celebrarán tres sesiones de 30-40 minutos a las 19:00, 20:30 y 22:00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo.

La actividad tendrá lugar en el espacio del anfiteatro de la exposición temporal ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio romano.

Cartel Los sonidos de la villa

Con motivo de La Noche del Patrimonio el museo abre sus puertas de forma extraordinaria el sábado 13 de septiembre hasta la medianoche.

Descripción

Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid (MARPA).

Programa

Sábado 13 de septiembre. Tres sesiones de 30-40 minutos de duración:

  • 19:00 horas
  • 20:30 horas
  • 22:00 horas

Lugar de celebración

Inscripción en la actividad

Entrada gratuita hasta completar aforo.

Las entradas para las tres sesiones se entregarán en la recepción del museo a partir de las 18:30 horas del mismo día 13 (por orden de llegada hasta completar el aforo existente de 60 personas por sesión). Cada persona podrá recoger un máximo de 2 entradas.

El acceso a la exposición temporal como tal, ni en visita libre ni en visita guiada, habilita para asistir como público al espectáculo. Durante los conciertos, por razones organizativas, el resto de visitantes no podrán acceder al espacio del anfiteatro ni se admitirá el acceso al concierto una vez comenzado, aunque se disponga de entrada.